2 de abril de 2021

¡Ay, la primera ley de Newton!: una discusión filosófica entre dos amigos

En la pulquería Las duelistas, en agosto de 2012, Ángel, un amigo escritor con formación en filosofía, y yo iniciamos una discusión filosófica alrededor de la primera ley de Newton. La discusión continuó, por 12 días, en una serie intensa de correos electrónicos. El motivo de tal discusión: la palabra ‘autodeterminación’. He aquí la discusión.

Ángel:
  1. Primero citemos la ley: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
  2. Está enunciada de forma que puede generar problemas pues toma un presente (el cuerpo que persevera en su estado) y un futuro (hipotético como todo futuro) (donde podría ser obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él) pero omite un pasado en el cual podemos inferir algunas fuerzas lo obligaron a tomar el estado en el cual persevera.
  3. Al omitir el pasado (en el que fue afectado por agentes externos) construye la ficción (que no creo estuviera en la cabeza de Newton sino que fue problema de su falta de conciencia en el lenguaje y la expresión) de una autodeterminación de los cuerpos.
  4. Otro problema en la ley (tan sutil que en el análisis anterior no vi) es que Newton dice que el cuerpo no cambia su estado a menos que “sea obligado”, con lo cual mete una formulación humanizante del cuerpo que ayuda a construir la ficción de la autodeterminación del cuerpo. Me explico: tú (Quique) me puedes obligar a mí a algo, como la ley o la educación me obligan a cosas. Es decir, solo se obliga a sujetos, pues para obligar a alguien éste tiene que tener una voluntad que es la que se ve desviada de su curso natural al ser obligada a algo. Los cuerpos considerados desde su dimensión exclusivamente física y no moral no son obligados, sino que son movidos o proyectados o lo que sea.
  5. Para concluir, hablar de autodeterminación física de los objetos o es una metáfora (resulta muy mal tener metáforas en el vocabulario de una ciencia) o es una ficción consecuencia de no ver lo que inconscientemente se ha llevado del habla moral a la física. Otro tanto se puede decir del uso del verbo perseverar en lugar de permanecer o continuar, que no tienen esa carga de referirse a una voluntad que persevera.
Quique:
  1. Creo que una discusión sobre la primera ley de Newton habría que hacerse sobre su enunciación moderna y no como la enunció Newton por primera vez, por los evidentes vicios de la época. La primera ley de Newton tal como se enseña en la actualidad es la siguiente. “En la ausencia de fuerzas, una partícula se mueve a velocidad constante $\mathbf{v}$; es decir, en la ausencia de fuerzas, una partícula estacionaria permanece estacionaria y una partícula que se mueve continúa moviéndose a velocidad constante en la misma dirección”. Lo anterior es equivalente a decir que la velocidad es siempre constante en ausencia de fuerzas. Dicho de manera más compacta: “en ausencia de fuerzas, una partícula tiene aceleración cero”.
  2. No es necesario considerar la historia completa de un cuerpo con respecto a sus estados de movimiento, pues sólo hay dos posibilidades para el movimiento de un cuerpo: o se mueve a velocidad constante $\mathbf{v}$ o no. Si no se mueve a velocidad constante $\mathbf{v}$, la causa es una fuerza. Si se mueve a velocidad constante $\mathbf{v}$, no hay causas externas o eficientes que lo hagan moverse: se mueve por sí solo. Es decir, el principio causal no es la única categoría de determinación conforme a la cual pueden devenir los objetos de la realidad. Si el objeto que se mueve a velocidad constante se mueve por sí solo, cómo llamarías a esta categoría de determinación (a esta pauta de devenir). Bunge la llama autodeterminación cuantitativa, pues no queda determinada una nueva cualidad, sino que un estado queda cuantitativamente determinado por el anterior en el mismo objeto sin la participación de causas externas (o eficientes).
         Una pequeña observación en relación a la velocidad de un cuerpo. La velocidad se está considerando en el espacio, así que esta ha de constar de magnitud y dirección, por eso su notación en negritas, como un vector. Que $\mathbf{v}$ sea constante significa que $\mathbf{v}$ tiene magnitud constante y dirección costante. Un cuerpo que se esté acelerando o que esté rotando, no tendrá velocidad constante; en el segundo caso, porque, a pesar de que su velocidad pueda tener magnitud constante, la dirección de su velocidad no lo sería.
  3. Dices (decías en la pulquería) que si lanzas un objeto, entonces eres la causa de que haya llegado hasta donde hubo llegado (suponiendo que llegó más allá del alcance de tu mano). No. Estás confundiendo precedente (o antecedente constante) con causa, y, por lo tanto, confundiendo precedencia (o asociación constante o correlación) con causación; error este del empirismo, error que no sólo los empiristas cometieron (y siguen cometiendo): ya desde la antig\"uedad se cometía; tal identificación incluso la criticó Cicerón en su libro Del destino:
    [34] Porque si se concede que nada puede suceder sino por una causa precedente, ¿qué se gana si se dice que esa causa no depende de las causas eternas? Una causa es aquella que lleva a cabo aquello de lo que es causa. Como lo es la herida de la muerte, la indigestión de la enfermedad y el fuego del calor. Y así no se debe entender la causa de esta forma: como que aquello que preceda a alguna cosa, eso sea su causa, sino aquello que la preceda provocándola. Ni debe entenderse que que yo haya bajado al Campo haya sido la causa de que jugara a la pelota. Ni Hécuba la causa de la muerte de los troyanos porque haya engendrado a Alejandro, ni Tíndaro de la de Agamenón por a su vez haber engendrado a Clitemnestra. Pues de ese modo, también se dirá que el viajero bien vestido ha sido la causa del asaltante, porque le despojan por ello. [35] Aquello de Enio es de este género de cosas: ¡Ojalá que en el monte Pelio los troncos de abetos cortados con las hachas no hubieran caído a tierra! Y aún era posible ir más allá: “¡Ojalá que en el Pelio no hubiera nacido ningún árbol!” O incluso más: “¡Ojalá no hubiera ningún monte Pelio!”; y repitiendo esto así, es posible volver hacia atrás infinitamente: Que no se hubiera comenzado la armazón para el inicio de la construcción del barco. ¿Para qué estas cosas pretéritas? Pues porque sigue esto: Pues nunca mi dueña errante Medea sacara los pies de su morada, enferma el alma, herida por el cruel amor. Y no que esas cosas den causa para el amor.
         Un enunciado de la forma ‘si $C$ entonces siempre $E$’ (forma que contiene la precedencia o sucesión existencial y equivalente a lo que has entendido por ‘causa’) no agota el significado de la causación. Consideremos los siguientes ejemplos.
    1. “Si las manzanas son rojas entonces son dulces” expresa una correlación mas no causación, pues una cualidad no puede ser causa de nada.
    2. “El gallo siempre canta antes de la salida del sol”, así que si interpretamos este enunciado según entienden los empiristas la causación, obtendríamos “el canto del gallo provoca que salga el sol”, enunciado gracioso por absurdo.
    3. La mayoría de los enunciados de las matemáticas corresponden a la fórmula ‘si $p$ entonces $q$ siempre’ (o escrito de manera cuantificada ‘$\forall(-)\;p\Rightarrow q$’); sin embargo, las matemáticas no dan cuenta de las conexiones causales, pues ellas no tratan del mundo; no hay una matemática del reposo, por ejemplo.
         Esa identifiación (o confusión empirista) proviene de la confusión de la verdad con su criterio o del significado de una proposición con su modo de verificación. Los empiristas manifiestan que la única prueba de la causación es la observación de la precedencia constante (o la conjunción constante de sucesivos), y luego, sobre la base de la doctrina verificacionista del significado, concluyen que el significado del principio causal se agota en la asociación regular. Sin embargo, la causación o vínculo causal no sólo se caracteriza por la precedencia (constante) sino también por la eficacia o productividad.
         Por supuesto que, para comprobar una hipótesis concerniente a cualquier clase de hechos, es conveniente examinar una gran cantidad de casos similares (casos que se repiten); sin embargo, no se puede confundir metodología (científica) con ontología (o rasgos de la realidad).
  4. Otra posibilidad es que estés confundiendo responsabilidad con causa. La manera en que se finca una responsabilidad es determinando el primer eslabón de una sucesión o cadena de sucesos, sin importar si el suceso $s_i$ es causa eficiente del suceso $s_{i+1}$, o si $s_j$ ocurre según otra categoría de determinación (Bunge señala por lo menos ocho categorías de determinación, por cierto irreducibles pero interrelacionadas o interconectadas entre sí). Cuando se finca una responsabilidad, ni siquiera es necesario que el suceso $s_1$ sea causa eficiente de $s_2$, pues $s_1$ podría ocurrir por negligencia (el ‘por’ en la frase “ocurrir por negligencia” sólo señala una razón, no una causa, cosas completamente distintas entre sí: la primera es de orden gnoseológico y la otra de orden ontológico); es decir, por dejar de hacer algo, y una ausencia no puede ser causa de nada. Por ejemplo, podrías ser el responsable de la muerte de tu hijo (si tuvieras uno) si no le dieras de comer (una negligencia), pero no la causa de su muerte.
Ángel:
  1. Mi problema no es con el concepto de autodeterminación, sino con lo mal elegido que está el nombre que tiene (es casi la misma crítica que hice a la ley de Newton). NO ES UN NOMBRE CIENTÍFICO. NO TIENE NINGÚN RIGOR. Sigue siendo lenguaje poético/antropomorfizante. Pura lógica, Quique: no $X$ no es lo mismo que $X$, ya que puede ser $Y$, pues también $Y$ es no $X$. No determinación externa no es lo mismo que autodeterminación. Ya que también puede ser determinación interna (de mi estado o estructura/composición).
         Autodeterminación no es lo mismo que determinación interna. En el primero lo que determina es un yo, una voluntad. En el segundo, el estado o estructura/composición del objeto.
         No por nada, el lenguaje de la política habla de la “autodeterminación de los pueblos”. Pero en geología hablamos de la “composición natural” de los minerales.
         Un nombre verdaderamente científico únicamente expresaría lo que nombra sin sugerir implicaciones falsas: se trata de un estado de no determinaciones externas y punto. Nada de un sí mismo. Pues el objeto no es su estado.
  2. Concedo: no todo fenómeno en el mundo es una causa. Pero afirmo: todo fenómeno es determinado y determina a otros (no a todos): dicha determinación puede ser causal o no, no importa. Lo importante es que se cumple el principio de razón: nada ocurre sin una razón por la cual ocurre así y no de otra manera, y sin la cual no hubiera ocurrido. Entendiendo “razón” en un sentido amplio: los casualistas piensan en causas, los idealistas en razones, el problema es que no existe una palabra que no se preste a equívocos. Yo propongo (pues así lo pienso): nada ocurre sin una determinación por la cual es así y no de otra manera, y sin la cual no hubiera ocurrido.
P. D. Ejemplo de un lenguaje científico: claro y pulcro es la bella abreviación de la ley de Newton que me regalaste: “en ausencia de fuerzas, una partícula tiene aceleración cero”.

Quique:
  1. Obviaré la intención de señalar que $\neg X\neq X$ (ora sí que obviaré lo obvio, pues imagino que quisiste señalar otra cosa). También supondré que con “no determinación externa” quisiste decir “determinación no externa”.
         Por supuesto que con “autodeterminación” no quiero decir “determinación no externa”, sino algo más específico, pues como bien haces notar, determinación no externa bien podría ser determinación interna o determinación estructural (o cualquier otra categoría de determinación que no sea externa).
         Me parece curioso que aceptes que en el lenguaje de la política se hable de la autodeterminación de los pueblos y que te extrañe que yo hable de la autodeterminación en las cosas por el solo hecho de que los objetos no tienen un yo o una voluntad, ya que un pueblo no tiene ni yo ni voluntad: lo que tiene voluntad y yo son las personas, no el todo que pudieran conformar.
         Por otro lado, $\alpha\upsilon\tau o$ no suele usarse para indicar “voluntad” o “yo”, como podemos notar en las palabras ‘autómata’ (que tiene movimiento propio o que se mueve por sí mismo o por sí solo), ‘autónomo’ (que se norma por sí mismo o por sí solo; la UNAM es autónoma y no tiene ni voluntad ni yo), ‘automóvil’, ‘autogobierno’, ‘autorreferente’ (como en “este enunciado es autorreferente”, que lo que significa es que el referente de ‘este enunciado es autorreferente’ es este mismo enunciado).
         Estos ejemplos nos sirven para mostrar que el término ‘sí mismo’ tiene por lo menos dos sentidos.
    1. ‘Sí mismo’ como pronombre para evitar la repetición de un nombre. Por ejemplo, ‘el objeto $A$ mueve al objeto $A$’ se puede reemplazar por ‘el objeto $A$ se mueve a sí mismo’. O ‘el enunciado $B$ hace referencia al enunciado $B$’ por ‘el enunciado $B$ hace referencia a sí mismo’. Este es el sentido en que se usa $\alpha\upsilon\tau o$, como muestran los ejemplos anteriores.
    2. ‘Sí mismo’ en el sentido de que posee procesos mentales. Este segundo sentido es uno técnico, uno que sólo se utiliza en el budismo, la psicología, las neurociencias y la filosofía de la mente.
         Ahora, volviendo a la autodeterminación, lo que se quiere señalar con ese concepto es el continuo en el desarrollo de estados de un objeto que se van diferenciando entre sí. Por ejemplo, la categoría de autodeterminación cualitativa se da en mí si considero que puedo amputarme yo mismo un brazo, lo cual logro a través de una sucesión de estados (movimientos corporales) hasta llegar al último estado (yo sin brazo). Es decir, un estado previo de mí mismo determina el estado final de mí mismo (de hecho, el único modo que tengo de modificarme es a través del cambio en mí mismo, es decir, a través de estados de mí mismo; más aún, es el único modo que tiene cualquier cosa para realizar un cambio, sea este sobre ella misma o sobre otra cosa; por ejemplo, si quiero hacer un moretón en alguien, sólo lo puedo hacer moviendo mi cuerpo: desplazando mi puño hasta impactarlo sobre el cuerpo de ese alguien). Todo este acto automutilante bien lo podría realizar un robot autónomo; hecho que no implicaría que el robot tiene un yo o una voluntad. Notemos que este acto automutilante lo podría yo realizar completamente borracho (estado en el que dudo que tenga voluntad).
         El automovimiento de un objeto (o el movimiento en velocidad constante de un objeto, si sigues renuente a usar $\alpha\upsilon\tau o$ para el primer sentido) es un claro ejemplo de autodeterminación: un estado previo de un objeto determina cuantitativamente el siguiente estado del mismo objeto. `Cuantitativamente' porque los estados del continuo sólo difieren cuantitativamente.
         Ahora, considerando tu mención de las determnicaciones estructural e interna, Bunge define determinación estructural como la determinación de las partes por el todo y da unos ejemplos: el funcionamiento de un órgano está parcialmente determinado por las necesidades del organismo en su totalidad; el comportamiento de un individuo es determinado por la estructura general del conjunto al cual pertenece, como una persona en un grupo social. Y define determinación dialéctica (lo que creo llamarías determinación interna) como la determinación de la totalidad de un proceso por la lucha interna y por la eventual síntesis subsiguiente de sus componentes esenciales opuestos, y da dos ejemplos: los cambios de estado de la materia al nivel macroscópico se producen por el juego recíproco y predominio final de dos tendencias opuestas: la agitación térmica y la atracción molecular; los intereses en conflicto de los grupos sociales determinan los cambios de la propia estructura social de dichos grupos.
  2. El principio que propones me parece más bien un principio de la determinación o una especie de principio determinista, que el principio de razón suficiente, pues el principio que propones se refiere más bien al modo de devenir de las cosas, que a un supuesto de lo que podemos explicar (según el principio de razón suficiente, todo). En lo que sigue explico por qué.
         Revisé la entrada de la Stanford Encyclopedia of Philosophy sobre el Principio de razón suficiente (en inglés Principle of sufficient reason, por si la quieres buscar), y su enunciación formal es
    For every fact $F$, there must be an explanation why $F$ is the case. (Para todo hecho $F$ tiene que haber una explicación de por qué $F$ es el caso).
    (Le creo más a esta enciclopedia especializada que a la Wikipedia; te cito a la Wikipedia de todas maneras: “Todo lo que ocurre tiene una razón suficiente para ser así y no de otra manera, o en otras palabras, todo tiene una explicación suficiente”. La entrada en inglés al respecto también se refiere a las expliaciones).
         Dicho principio es de orden gnoseológico y no ontológico, pues se refiere a las explicaciones o la teorización sobre los hechos y no a los hechos o comportamiento de las cosas. Tu principio se refiere al comportamiento de las cosas.
P. D. Cuando en el taller mencionaron al inventor de la máquina de inyección letal (Jay Chapman(?)) y comenzaron a hacer chistes acerca de que lo que mata es el veneno; que si alguien dispara, lo que mata es la velocidad de la bala, etc; me acordé de nuestra discusión y de la confusión entre responsabilidad y causa.
     Obviamente la causa de muerte por inyección letal es el veneno y los participantes en la administración de este son corresponsables del deceso: si todos los participantes en la administración hicieran lo mismo con una jeringa llena de la propia sanbre del condenado, no habría muerte alguna. Por otro lado, incluso si el veneno entrara accidentalmente en el condenado (o cualquier persona), el veneno lo mataría. Así que la constancia regular con eficacia es la presencia del veneno, y, por lo tanto, la causa es el veneno, no la participación en una administración de este.
     Se me ocurrieron las siguientes definiciones.

Df. Sea $(s_1,s_2,\ldots,s_n)$ una sucesión finita de sucesos. Se dice que la persona $p$ es responsable de $s_n$ si $p$ participa en $s_1,\ldots,s_k$, pero $s_{k+i}$ para $i\geq 1$ ocurre sin la participación de ninguna persona.

Df. Sea $(s_1,s_2,\ldots,s_n)$ una sucesión finita de sucesos y sea $\{p_1,p_2,\ldots,p_k\}$ un grupo de personas. Se dice que el grupo $\{p_1,p_2,\ldots,p_k\}$ es responsable de $s_n$ y que $p_1,\ldots,p_k$ son corresponsables de $s_n$ si $p_1$ participa en $s_1$, $p_2$ participa en $s_2$,...,$p_k$ participa en $s_k$ y $s_{k+i}$ ocurre para $i\geq 1$ sin participación de ninguna persona.

Las dos definiciones tienen que mejorarse, pues creo que tendría que ir explícita o implícita la obligación en algún lugar, pues las definiciones anteriores no encajan en el caso de negligencia, caso en el que una persona no participa en el primer suceso de una cadena finita de sucesos.

Ángel:
  1. No entiendo lo que dices suponer: Yo digo: no $X$ no es lo mismo que $X$. Tú dices: $\neg X\neq X$. No veo diferencia.
         Lo de “no determinación externa” o “determinación no externa” no creo que importe en lo mas mínimo en la discusión. Aunque sea radicalmente distinto.
         Te insisto: no tengo ningún problema con el concepto de autodeterminación más que el nombre. Creo que podría llamarse de una manera más afortunada. Tú dices: lo que se quiere señalar con ese concepto es el continuo en el desarrollo de estados de un objeto que se van diferenciando entre sí. Bueno, eso creo sería mejor llamado “desarrollo independiente”, o algo así. Lo que no me gusta es la mescolanza del “auto” con la “determinacón”. Debido a la cantidad de implicaciones no necesarias que de ahí pueden partir. Creo simplemente que el lenguaje científico debe estar limpio de residuos metafísicos y la autodeterminación es sin duda uno de ellos. Eso no excluye que otras disciplinas también estén contaminadas.
  2. Me hizo muy feliz tu comentario de que el principio de razón es de orden gnoseológico y no ontológico, pero creo que lo tomas algo muy a la ligera: Gnoseología y ontología están trenzadas en el sentido de que toda explicación o teorización sobre los hechos y los comportamientos de las cosas aspira a, llamémosle, una adecuación entre lo que la explicación o la teoría dice y lo que realmente ocurre. La gnoseología corre detrás de la ontología, pues solo cuando ambas corresponden, la gnoseología se realiza: esto es, acontece el conocimiento.

    Pd. Temo que la formulación que citas del principio de razón está muy contaminada de filosofía inglesa. Te paso la versión continental más usada por la filosofía alemana: Nihil est sine ratione cur potius sit, quam non sit.
  3. Me doy el lujo de volver tu posdata un tercer punto de discusión.
          Tienes razón: no es lo mismo ser causa de algo (la muerte de alguien) que tener responsabilidad (total o parcial) de ese algo.
         Es algo tan sencillo que las leyes reconocen esta diferencia y debe ser tenida en cuenta a la hora de juzgar. Pero tú y yo no estamos hablando dentro del universo conceptual de las leyes ni de la moral (donde también se aplica) sino que intentamos hablar de los hechos mismos y del comportamiento de las cosas. Estamos haciendo ontología.
         ¿Qué significa ser responsable? Pues que amerito una pena o sanción debido a una acción mía (recuerda que la omisión también es una acción).
         Aquí lo único que nos interesa es que la responsabilidad es producto de una acción. Es decir, nace de nuestra participación en el encadenamiento de determinaciones del mundo.
         Poco importa el nombre del fenómeno, lo importante es ver lo esencial: estímulo, causa, motivo, responsabilidad, etc. todas son determinaciones.
Quique:
  1. Sólo quise prescindir de tu afirmación ``No $X$ no es lo mismo que $X$'', por obvia, pero suponiendo que otro era tu señalamiento. Es decir, supuse que tu intención no era señalar una obviedad sino otra cosa. O dicho de otra forma, ¿en qué momento confundí $\neg X$ con $X$? Cuando escribí $\neg X\neq X$ sólo fue para ahorrar espacio.
          Estás de acuerdo con el concepto, pero no con la denominación; eso lo entendí. Lo que no entendí es de dónde vienen las implicaciones de las que hablas, pues, como comento, la denominación no tiene nada de extraño, pues todos los conceptos nombrados con un nombre que lleva la raíz $\alpha\upsilon\tau o$ no tienen, a causa de su nombre, implicación alguna sobre la posesión de algún tipo de proceso mental, como podría ser tener voluntad o un yo, o sentimintos. Es decir, no me queda claro que la raíz $\alpha\upsilon\tau o$ te lleve a tales pensamientos. Cuando pienso en la palabra `autómata', no pienso que los autómatas tengan un yo o una voluntad. Cuando pienso en la palabra `autogobierno', no pienso en un conglomerado de personas que tenga una conciencia o una voluntad o sentimientos, no pienso que a ese conglomerado de pronto le surja un yo o que le surjan sentimientos. Cuando pienso en la palabra `autorreferente', no pienso en enunciados voluntariosos sentimentales y conscientes de sí mismos. No me queda claro de dónde sacas las implicaciones de las que hablas. En otras palabras, ¿por qué si la raíz $\alpha\upsilon\tau o$ no se usa para indicar ni significa yo o voluntad o cualquier otro proceso mental, dices que al agregar $\alpha\upsilon\tau o$ a determinación, la palabra resultante tiene las implicaciones que señalas?
  2. No me queda claro dónde está mi ligereza al afirmar la diferencia entre gnoseología y ontología. Más parece que supones que hay algo que no estoy considerando.
          Estoy de acuerdo con tu afirmación: “Gnoseología y ontología están trenzadas en el sentido de que toda explicación o teorización sobre los hechos y los comportamientos de las cosas aspira a, llamémosle, una adecuación entre lo que la explicación o la teoría dice y lo que realmente ocurre. La gnoseología corre detrás de la ontología, pues solo cuando ambas corresponden, la gnoseología se realiza: esto es, acontece el conocimiento”. Sólo no entiendo bien la última afirmación. ¿Con “acontece el conocimiento” quieres decir “la gente conoce” o “los enunciados fácticos se verifican”? ¿O quieres decir otra cosa que no estoy considerando?
         En relación al Principio de razón suficiente, Schopenhauer, en su libro Über die vierfache Wurzel des Satzes vom zureichenden Grunde, tradujo Nihil est sine ratione cur potius sit quam non sit como Nichts ist ohne Grund warum es sei, que en latín sería Nihil est sine ratione cur sit. Este segundo enunciado es idéntico a Nothing is without reason why it is, equivalente a For every fact $F$ there must be an explanation why $F$ is the case. En español el primero sería “No hay nada sin razón por la cual sea más bien que no lo sea” o “No hay nada sin razón por la cual sea el caso más bien que no lo sea” o “No hay cosa alguna sin razón por la cual sea el caso más bien que no lo sea”. La traducción de Schopenhauer sería en español “No hay cosa alguna sin razón por la cual sea el caso”. La traducción de Schopenhauer al igual que Nihil est sine ratione cur sit están más en el espíritu de lo que sería un principio de razón suficiente, que Nihil est sine ratione cur potius sit quam non sit; es decir, ¿en qué enriquece “potius quam non sit” a “nihil est sine ratione cur sit” o cuál es el sentido estricto de “potius quam non sit”? Ora sí que la versión de Schopenhauer es una versión más clara y más acorde con el espíritu de un principio de razón suficiente. Como en el caso de la enunciación de la Primera ley de Newton que me diste y la enunciación actual que te mencioné, la enunciación actual es más clara y más acorde con lo que sería una ley científica como dices.
  3. No creo que una omisión sea una acción ni una determinación. Esto equivaldría a decir que los elefantes rosados determinan el mundo, ya que omiten toda acción sobre él, lo cual es absurdo. Estás pensando que toda operación lingüística (o lógica) representa, lo cual es falso. Las negaciones y las disyunciones no representan nada, no tienen correlato óntico, por lo menos no siempre. ¿Qué color es el (azul o rojo o verde)? ¿Qué color es el no azul? ¿Qué acción es no jugar? ¿Qué acción es (volar o correr o nadar)? Tales operaciones son, por lo general, operaciones puramente conceptuales. Sólo los enunciados que no son irreduciblemente negativos (aquellos que no son equivalentes a un enunciado positivo) pueden representar. (Por ejemplo, “ese auto no se está acelerando” es equivalente a “ese auto se está moviendo a velocidad constante”; sin embargo, “hoy no vine” no se puede reemplazar por un enunciado positivo, un enunciado que afirme la acción realizada. ¿Qué acción es no venir?).
          Discrepo de la noción de que responsable de algo sea “Que amerita una pena o sanción debido a una acción suya”. Si soy responsable de la muerte de alguien, entonces se me considera merecedor de una pena o sanción. Si soy responsable de la alimentación de mi hijo, no recibo una pena o sanción; tengo que dejar de alimentarlo para entonces ahora sí ser merecedor de una pena o sanción. Esto muestra la diferencia entre hacer y omitir. En el segundo caso, tiene que incluirse la noción de obligación o deber; en el primero no. Si incluyera la noción de obligación o deber en el primer caso, entonces el significado sería completamente distinto: “soy responsable de la muerte de alguien porque me encargaron matarlo”; esto muestra que ‘responsable’ tiene por lo menos dos sentidos; el segundo sería equivalente o estaría relacionado a ‘encargado’.
         “Poco importa el nombre del fenómeno, lo importante es ver lo esencial: estímulo, causa, motivo, responsabilidad, etc. todas son determinaciones”. Efectivamente, lo importante es el concepto detrás del nombre, en este caso (en el caso de más arriba, al nombre ‘autodeterminación’ sí le diste importancia); por eso es importante decir por qué o en qué difieren para no confundirlos. Lo fácil es confundir conceptos, no nombres.